fbpx

Fisioterapia

Fisioterapia, osteopatía y rehabilitación

En la consulta de fisioterapia de Clínica del Parque desarrollamos tratamientos personalizados dirigidos a prevenir y tratar cualquier tipo de lesión muscular.  Nuestros fisioterapeutas utilizan las más modernas técnicas y para el diagnóstico y tratamiento de todas las patologías. Además nuestra consulta de fisioterapia, osteopatía y rehabilitación está equipada con la mejor tecnología del mercado para una recuperación más rápida y efectiva en todo tipo de tratamientos: INDIBA® activ.

Si tiene problemas para venir a visitarnos, no se preocupe, nosotros acudimos a su domicilio. Su comodidad es lo más importante para nosotros.

¡Valórese sin compromiso!

Fisioterapia para la mujer

Tratamiento de lesiones

Rehabilitación

Suelo pélvico (preparto, parto y postparto)

Pilates individual

Ejercicio terapéutico

Fisioterapia a domicilio

Terapia manual ortopédica

Punción seca

Terapia celular (Indiba)

Nuestros fisioterapeutas

Horario de Fisioterapia

Lunes
09:00 - 21:00
Martes
09:00 - 21:00
Miu00e9rcoles
09:00 - 21:00
Jueves
09:00 - 21:00
Viernes
09:00 - 21:00
Pide tu cita por teléfono

Pide tu cita rellenando el formulario






    He leído y acepto el Aviso Legal.

    Acepto recibir información de Cínica del Parque, como ofertas, promociones mediante correo electrónico o medio de comunicación electrónica equivalente. (Es posible darse de baja en cualquier momento).

    ¿QUÉ ES LA FISIOTERAPIA MADRID?

    Uno de los servicios que prestamos en Clínica del Parque es el de fisioterapia, pero veamos qué se conoce por fisioterapia para conocer un poco más sobre esta técnica de curación y prevención.

    Esta disciplina de la ciencia de la salud también es conocida cono terapia física y ofrece a los pacientes un tratamiento terapéutico y de rehabilitación física sin fármacos, con el objetivo de diagnosticar, prevenir y tratar síntomas de múltiples dolencias (tanto agudas como crónicas) mediante ejercicios terapéuticos y agentes físicos como pueden ser el ultrasonido, la electricidad, el calor, el frío, el láser o con técnicas manuales como estiramientos, tracciones o masoterapia.

    La fisioterapia Madrid que ofrecemos en nuestra clínica, además de prevenir, curar y recuperar a las personas afectadas de disfunciones somáticas, también ayudan a mantener un nivel adecuado de salud a las personas que así lo decidan sin necesidad de tener una patología previa.

    TÉCNICAS UTILIZADAS EN FISIOTERAPIA MADRID DE CLÍNICA EL PARQUE

    Si preguntamos a cualquier persona sobre lo que conocen por fisioterapia, seguramente nos hablen de masajes corporales, la terapia manual que incluye masajes, movilizaciones y manipulaciones articulares, neurales, del aparato respiratorio, puntos gatillo, faciales, linfáticas, etc).

    Ciertamente, esta técnica es una de las más conocidas en el mundo de la fisioterapia, pero hay muchas más técnicas que utilizamos en fisioterapia Madrid y que son muy eficaces para la recuperación de los pacientes.

    Estas técnicas son:

    Ejercicio terapéutico, la educación terapéutica, la punción seca en la que se utilizan agujas, la reeducación postural, láseres, etc.

    TRATAMIENTOS DE FISIOTERAPIA MADRID EN CLÍNICA DEL PARQUE

    En Clínica del parque desarrollamos distintos tratamientos personalizados que van dirigidos a tratar y prevenir cualquier lesión muscular.

    Vamos a detallar cada uno de ellos y a hacer una breve descripción de cada uno de ellos para que tengas una idea un poco más definida de para qué está destinado cada uno de ellos.

    ➡️  Fisioterapia para la mujer

    Esta técnica se destina a solucionar distintas patologías específicas en mujeres como pueden ser:

    ✔️ Incontinencia urinaria: cualquier pérdida de orina que sufra una mujer de manera involuntaria.

    Es más habitual en mujeres con edades superiores a 50 años y se debe a la caída del estrógeno que se sufre durante la menopausia y que provoca debilidad en las fascias y en los músculos.

    Otros factores que pueden influir en la incontinencia urinaria pueden ser la obesidad, los partos vaginales, el embarazo o las histerectomías.

    En fisioterapia Madrid tratamos la incontinencia urinaria de forma muy efectiva, no invasiva y segura. Se trata, en definitiva, de rehabilitar la musculatura y las fascias del suelo pélvico y de reeducación postural.

    ✔️ Prolapsos genitales: se trata de la exteriorización de los órganos pélvicos femeninos a través de la vagina. Estos órganos son la vejiga, el útero, el fondo vaginal, el recto, el intestino delgado y el intestino grueso.

    En este caso, el tratamiento de fisioterapia Madrid que utilizamos se basa, sobre todo, en técnicas de reeducación de postura y técnicas corporales. Con estas técnicas se consigue equilibrio corporal y se evita un aumento de las presiones intraabdominales.

    También se realizan ejercicios de tonificación y de fortalecimiento de la zona pélvica y abdominal.

    ✔️ Dolor pélvico crónico: este dolor está localizado en la zona abdominal inferior, en la pelvis o en estructuras intrapélvicas. Se considera crónico cuando perdura más de 6 meses.

    Son distintas las causas que pueden provocar este dolor y entre ellas vamos a destacar las más importantes: la dispareunia, la endometriosis, el síndrome premenstrual, causas musculoesqueléticas y causas gastrointestinales.

    En este caso se trabaja el suelo pélvico para mejorar la calidad muscular, mejorar la postura, favorecer la liberación de los puntos dolorosos y para devolver la movilidad que necesitan los tejidos del cuerpo.

    ➡️  Tratamiento de lesiones

    En un primer momento se han de identificar las lesiones específicas a nivel muscular o de cualquier otro tipo que existan mediante ecografía. Una vez que se tiene un diagnóstico de las lesiones, se procederá al tratamiento de las mismas mediante el tratamiento más apropiado.

    Se planificarán las sesiones de tratamiento, las rutinas a seguir y los pasos a completar para que la lesión se corrija en el menor tiempo posible y siempre con los mejores resultados.

    ➡️  Rehabilitación

    Cuando se ha perdido capacidades físicas debido a una enfermedad, a una lesión, a la vejez o como efecto secundario de un tratamiento médico, es necesario seguir un proceso de rehabilitación que ayude a recuperar, a mantener o a mejorar dichas capacidades que son necesarias para la vida diaria.

    En estos casos se realizan unos ejercicios y se utiliza un equipamiento especializado necesario para el tratamiento de los pacientes.

    ➡️  Pilates individual

    Son muchos y muy variados los beneficios que aporta el método pilates. Este método trabaja las partes del cuerpo de forma específica y analítica y, además, permite tratar ciertas patologías.

    Con este método se puede mejorar la musculatura, se mejora la postura, se fortalece el suelo pélvico, se mejora la capacidad respiratoria, se mejora la circulación periférica y se mejora la concentración.

    Con la práctica de pilates se consigue movimiento de calidad más que cantidad de movimiento.

    ➡️  Ejercicio terapéutico

    Con este método lo que se consigue es involucrar al paciente en la tarea de realizar un movimiento corporal o una contracción muscular de tal forma que se alivien los síntomas de una lesión. Además, mejora la función del paciente y se consigue frenar, mejorar y mantener el deterioro de la salud.

    ➡️  Terapia manual ortopédica

    Dentro de la fisioterapia existe lo que se llama la terapia manual ortopédica y se trata de un área de especialización que incluye técnicas específicas en las que se utilizan las manos y su objetivo es resolver los problemas de hinchazón, rigidez o dolor del paciente.

    ➡️  Punción seca

    En esta técnica se utilizan agujas de acupuntura, pero un poco más largas. Estas agujas se pinchan en el punto gatillo o en el punto de dolor directamente durante 2 a 5 minutos.

    Durante el tiempo de punción, el fisioterapeuta manipulará las agujas varias veces.

    ➡️  Terapia celular (Indiba)

    Esta terapia se utiliza desde hace más de 30 años. Se trata de un tratamiento no quirúrgico en el que se suministra corriente térmica y no térmica a los tejidos mediante electrodos con una frecuencia de 448 kHz.

    En el centro de fisioterapia Clínica del Parque también ofrecemos servicio de fisioterapia a domicilio. Somos tu mejor clínica de fisioterapia Madrid.